Lee el texto para las cuestiones de 1 a 3.
Una
mujer despedida sin que la empresa __________ de su embarazo recupera el
empleo
El Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado la
readmisión de una embarazada despedida en 2004. La novedad es que la mujer no había
comunicado su embarazo a la empresa. Hasta ahora se consideraba necesario el
conocimiento del embarazo por parte del empresario para haber vulneración de
derechos fundamentales.
La sentencia del TC, de la que ha sido ponente su
presidenta, María Emilia Casas, subraya que el derecho a la no discriminación
por razón de sexo se ve reforzado si se exime "de la necesidad de
demostrar el conocimiento por un tercero de un hecho que pertenece a la esfera
más íntima de la persona". Considera que además es legítimo que la
trabajadora quiera mantener este hecho "fuera del conocimiento de los
demás y, en particular, de la empresa, por múltiples razones, incluida la del
deseo de preservar un puesto de trabajo que puede entender amenazado como
consecuencia del embarazo".
La empresa alegó que la mujer no comunicó su
embarazo a la dirección (por lo que no podría haber discriminación de género).
La empleada en contrapartida sostuvo que su estado pudo ser percibido por todo
el personal en una comida de Navidad que se celebró cuando ya estaba de cuatro
meses. La sentencia advierte de que en el Estatuto de los Trabajadores
"nada" permite apreciar que se establezca como condición para
declarar la nulidad de los despidos durante un embarazo el previo conocimiento
del mismo por el empresario. Y, menos aún, el requisito de una previa
notificación de dicho estado por parte de la trabajadora a la empresa.
La demandante empezó en 1997 a trabajar como
auxiliar administrativo para la Asociación Provincial del Metal de Badajoz. En
2004, la empresa le comunicó la imposibilidad de mantener sus servicios por el
encarecimiento de su nómina y porque era innecesario de su puesto de trabajo.
En el acto de despido la empresa reconoció la improcedencia del mismo y le
ofreció la indemnización legal correspondiente, pero la trabajadora recurrió a
los tribunales para que se declarara la nulidad del despido por haberse
producido cuando ella estaba embarazada.
Disponible en: . Accedido el:
25 nov. 2013.
01. La forma correcta del verbo SABER, en Pretérito Imperfecto de Subjuntivo,
que rellena el espacio en blanco del texto es:
__________________________________________________________________________________________________.
02. Qual o motivo da demissão pela empresa da
mulher citada no texto? Responda em português.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
03. ¿Quién (qué) ha mandado readmitir a la empleada? Contesta
en español.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Lee el texto para las cuestiones de 4 a 6.
Michael
Douglas solo quiere una vida normal
La vida es eso que
pasa mientras llegan las segundas oportunidades. De eso va esta historia.
Michael Douglas (Nueva Jersey, 1944) se ha hecho un experto en la última década
en segundas —y terceras— oportunidades. Sobre todo en los últimos tres años,
tras superar un muy avanzado cáncer de garganta, apoyar a su mujer, Catherine Zeta-Jones,
diagnosticada bipolar, y sobrellevar el encarcelamiento de su hijo mayor,
Cameron. Y entre todas esas desgracias: paseos en familia por el neoyorquino
Central Park, algún rodaje y vacaciones en Mallorca (cada vez más esporádicas),
donde el actor se divide las estancias en su finca S’Estaca con su exmujer,
Diandra Luker. Es decir, Douglas realiza denodados esfuerzos por normalizar lo
innormalizable desde que nació: su vida.
Hace
unos días soltaba, con toda normalidad, en una entrevista con The Guardian,
que su enfermedad era un cáncer. “Este tipo de cáncer está causado por el HPV”.
Aparte de la evidente controversia, generó todo un debate médico respecto a si es o
no factible esa transmisión venérea.
No es que a él le haya pasado, tuvo que
matizar. Hasta su ex mujer se vio obligada a negar que ella tuviera el virus.
Él solo lo señalaba como una de las posibles razones y no lamenta haberlo hecho
si así se previene, dijo, precisamente, en una gala que la American Cancer
Society celebró este lunes en Nueva York. “Tengo la sensación de haberme
convertido en las últimas 24 horas en un hombre anuncio del cáncer de boca. No
tengo ni idea de qué causó el mío, si lo ____________________, me darían
un Nobel”, bromeó con los asistentes.
Días antes había recogido en el Festival de Cannes
los elogios por encarnar al pianista gay Liberace en Behind the Candelabra. Probablemente, el ambicioso y viril
Douglas de los años ochenta, el que desde Wall Street jaleaba aquello de “la
codicia es buena” y saltaba de mujer en mujer en su trilogía del sexo (Atracción fatal, Instinto básico y Acoso), jamás se imaginaría que su
“rejuvenecimiento” artístico llegaría rodeado de adonis rubios y lentejuelas.
Disponible en:
. (Adaptado) Accedido el: 25 nov. 2013.
04. La forma correcta del verbo saber, en Pretérito Imperfecto de subjuntivo, que rellena el
espacio en blanco del texto es:
__________________________________________________________________________________________________.
05. Quais
foram os principais fatos negativos nos últimos três anos na vida de Michael
Douglas? (1º parágrafo). Responda em português
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
05. ¿Qué enfermedad ha declarado Michael al periódico The Guardian? ¿En qué parte del cuerpo
está ubicada esa enfermedad? Contesta en español.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Disponible en:
>. Accedido el: 12 nov. 2012.
Finalmente. Obama cae en la cuenta.
Primero la esclavitud. Luego la segregación. El
gueto. Y ahora. Como_____ poco… ¡ bobernar Los Estados Unidos!
¡Buaaaa..!
Calma cariño. Ta pasará.
07. La forma correcta del verbo ser
que completa el espacio de la, en Pretérito Imperfecto de Subjuntivo, es
_________________________________________________
08. ¿Cómo Obama interpreta su victoria en
las elecciones de los EE.UU? (Respuesta en portugués).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fíjate
en la siguiente tira y contesta a la pregunta 9.
Disponible en:
>. Accedido el: 12 nov. 2012.
09. La forma correcta del verbo poner, que completa el espacio de la,
en Pretérito Imperfecto de Subjuntivo, es
_________________________________________________.
10. Qual foi a
consequência que o milho sofreu por não ter passado o protetor solar? Responda
em português.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Gabarito
1) Supiera
/ supiese
2) A
gravidez. A empresa justifica que não foi comunicada, mas todos podiam perceber
a condição da empregada.
3) El Tribunal Constitucional.
4) Supiera
/ supiese
5) superar
um cancer de garganta, apoiar sua mulher mujer, Catherine Zeta-Jones,
diagnosticada bipolar, e superar a prisão de seu filho mais velho, Cameron.
6) “Hace unos días soltaba, con toda normalidad, en una
entrevista con The Guardian, que su enfermedad era un cáncer.” (2º
parráfo).
“(…)Sobre todo en los últimos tres años, tras superar
un muy avanzado cáncer de garganta (…)” (2º párrafo).
7) Fuera / Fuese
8) Segundo
a tira, Obama interpreta sua missão como presidente difícil.
9) Pusiera
/ pusiese
10) O
Milho virou pipoca.